Datacenters

He tenido la oportunidad de participar hasta ahora en la implementación de varios datacenters locales:

1) El primero fue en un banco en el año 2000:

Desafío:

  • Trasladar los servidores de cada sucursal al nuevo datacenter, convertirlos a rack y restablecer la operación de los servicios (en una noche)

Solución:

  • Se eligió tecnología Compaq, IBM, EMC, DataGeneral y HP
  • Una vez habilitados los servicios se continuó centralizando aplicativos y servicios hasta eliminar el concepto de servidores dedicados por sucursal
  • La misma estrategia se aplicó para los servicios de impresión, agregando una contingencia en caso de falla
  • El proceso completo llevó un poco más de un año

2) El segundo datacenter se abocó a potenciar el datacenter de contingencia y desarrollo para convertirlo en contingencia del principal

Desafío:

  • Proveer una solución simplificada para los DRPs de los servicios de clientes sobre la plataforma baja.

Solución:

  • Se interconectaron los sites mediante fibra
  • Se implementó el primer “cluster” VMWare replicado entre ambos sites
  • Se logró cumplir con los DRPs subsiguientes y el sitio siguió operando hasta la puesta en operación del tercer datacenter.

Fuimos caso de éxito para HP con motivo del terremoto de 2010 (no tuvimos pérdida de servicios a pesar de la magnitud del evento telúrico)

Fuimos mencionados en la Revista Gerencia en 2013

3) Este tercer datacenter se concibió como un datacenter “verde”, contingencia completa del sitio principal.

Desafío:

  • Convertir una planta libre en un Datacenter, autosustentable, resistente a fallas, destinado a convertirse en el sitio principal del banco a corto plazo

Solución:

  • Se eligió tecnología Rittal (enfriada por agua), IBM, EMC y HP.
  • La alta disponibilidad local se implementó mediante tecnología Cisco Nexus
  • Se aplicó la experiencia adquirida con el terremoto de 2010 en cuanto a seguridad y recuperación de datatenters
  • La versatilidad del diseño permitió incorporar en breve soluciones de Storage de mayor envergadora, una gran cloud privada basada en VMWare y múltiples servicios de monitoreo y alta disponibilidad.

4) Otros datacenters pequeños en los que he participado:

  • Proyecto Voicenet de Rimpex Chile en 2000, basado en tecnología Cubix Density Systems (precursores de los futuros “blades”)
  • Un datacenter de contingencia para la nube local de una empresa de servicios en 2016.